Detona tu poder creativo.

PUBLICITASTALKS 2025

#PublicitasTalks

Día 1

miércoles 21

Registro: 11:00 - 11:30
mayo 2025
*Sujeta a cambios sin previo aviso
Comprar boletos
11:30 - 12:20 hrs.

La Vibra del Marketing en 2025: Tendencias e Innovación

por Mayra Alcántara

Conferencista & Experta Global en Influencer Marketing

Brief:

El marketing en 2025 está más vibrante que nunca, impulsado por la inteligencia artificial, el social commerce y la personalización extrema. La Generación Z y Alpha dominan el ecosistema digital, exigiendo autenticidad, inmediatez y experiencias interactivas que van más allá de la publicidad tradicional.

Las marcas evolucionan: Crean conexiones reales, automatizan estrategias y generan contenido que engancha. Los influencers ya no solo promocionan, sino que construyen comunidades de impacto.

 ¿Listx para descubrir las tendencias que están marcando el futuro del marketing?

 


12:35 - 13:25

Tendencias Digitales para 2025

por José Luis Espinosa

Country Manager, Mexico - COMSCORE

Brief:

En un mundo donde la atención del consumidor está más fragmentada que nunca, entender sus hábitos es clave para tomar decisiones estratégicas.

A través de la medición cross-platform, analizaremos cómo y dónde consumen contenido los mexicanos y en la región de Latam, explorando métricas clave, plataformas en crecimiento y formatos en auge.

También revelaremos las interacciones más relevantes en redes sociales, destacando los temas y tendencias que están marcando el rumbo del marketing digital.

Además, pondremos el foco en las industrias más dinámicas, sus principales jugadores y los insights esenciales que necesitas para anticiparte y diseñar estrategias efectivas en este 2025. 🚀

ComScore logo 1080x1080


13:40 - 14:30

Tendencias en Ventas Digitales: Personalización e Inteligencia Artificial

por Fernando Hiraoka

Partner - MCKINSEY & COMPANY

Brief:

 

McKinsey logo 1080x1080


por


Día 2

jueves 22

Registro: 11:00 - 11:30
mayo 2025
*Sujeta a cambios sin previo aviso
Comprar boletos
11:30 - 12:30

El Futuro del Digital Signage en Retail: Oportunidades, Calidad y Colaboración en un Mercado en Crecimiento

por Fernando Rodríguez

Socio Fundador - SPOTLIGHT

Brief:

La señalización digital ha dejado de ser una herramienta complementaria, para convertirse en un pilar clave en la estrategia omnicanal de comunicación y experiencia del cliente en retail, y espacios indoor.

Hoy nos encontramos en un momento histórico de crecimiento constante, donde la innovación y la tecnología están redefiniendo la manera en que las marcas conectan con su audiencia.

Este crecimiento trae consigo grandes oportunidades, pero también nuevos desafíos.

En esta plática exploraremos las tendencias y oportunidades actuales, la importancia de la estandarización y el mantenimiento en señalización digital, y cómo podemos seguir impulsando la industria a través de la educación, la innovación, y el trabajo en equipo.


12:35 - 13:25

La Nueva Era de las Agencias

por José Gettas

Co-Founder & COO - COR

Brief:

 

COR logo 1080x1080 transp


13:40 - 14:30

De la Relevancia a la Resonancia: Diseño de Estrategias de Marketing que Conectan con las Nuevas Audiencias

por Gressia Arévalo

Directora de Comunicación y Marca - SOCIEDAD PLURAL

Brief

Hoy las marcas ya no compiten solo por visibilidad, sino por conexión real.

Las estrategias de marketing aisladas ya no funcionan en un ecosistema donde las audiencias exigen coherencia, autenticidad y una experiencia fluida entre plataformas.

En esta charla se abordará cómo evolucionar hacia enfoques integrales que combinen redes sociales, relaciones públicas, contenidos con propósito y cultura digital.

A través de casos reales y aprendizajes en campo, se mostrará cómo diseñar campañas que no solo impacten, sino que construyan vínculos auténticos y sostenibles entre las marcas y las personas.

Sociedad Plural Logo transp 1080x1080


16:00 - 17:00

Marketing 6.0: El Futuro es Inmersivo (presentación del libro)

por Alejandro Corona Pamela Muñiz Rebeca Vázquez Alan Mandujano Adriana Patricia Muñoz Juan Nosti

Panel de Expertos - REEVOL ADVISORS & LID EDITORIAL

Brief

El marketing ha evolucionado para hacer frente a los retos globales, a todas las industrias y a todos los sectores de la sociedad. Incorporar temas de sostenibilidad y tecnologías de vanguardia para los diferentes públicos es esencial para estar presentes en la mente de todos los colectivos. Estas tecnologías incluyen wearables inmersivos como realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), inteligencia artificial (IA), internet de las cosas, informática espacial y blockchain.

Esta conferencia basada en el libro Marketing 6.0 de Philip Kotler y sus coautores de la serie X.0 Hermawan Kartjaya e Iwan Setiawan  preparan a los profesionales del marketing para la nueva era del metamarketing, que consiste en integrar la tecnología a todos los modelos de negocio con y que conlleva cambios significativos en el comportamiento de los consumidores en la última década.

En el libro se incluyen casos reales de empresas que están aplicando con éxito desarrollos tecnológicos en México. El prólogo es de KFC, marca que en nuestro país siempre ha estado a la vanguardia en la aplicación de estrategias de marketing asi como de otras nueve empresas: Bimbo, bineo, Bodega Aurrera, Helados Holanda, Niantic, Nissan, Skye Group, Terra Regia y Whirlpool.

Logo LID transparente


18:05 - 18:55Entrada libre

Programmatic: La Herramienta más Poderosa para Campañas Digitales

por Ramsés Ramírez

Brief

La mayoría de las marcas solo realizan campañas digitales en redes sociales cuando estas solo representan un canal de comunicación.

Para lograr un mayor posicionamiento de los anuncios, o bien, un mayor dinamismo en el performance o conversiones de la marca, es importante llevar la estrategia a otro nivel… Utilizar la PROGRAMÁTICA, para conectar al resto del ecosistema de medios digitales, y amplificar la campaña a portales de noticias, entretenimiento, deportes, estilo de vida, etc. o a las miles de aplicaciones que están en el mercado, incluso a todo el radio straming o CTV como Amazon Video, Roku, Pluto TV, Apple TV entre otros.

Esto incrementa el poder y la efectividad de las estrategías y tácticas de amplificación, y un mayor juego con la generación de contenidos.

Logra conectar a todos los esfuerzos que realicen las marcas, desde la exposición de anuncios, hasta el cruce con acciones con influncers, ecommerce y BTL digital.

Harmony Ads 1080x1080 transp


Día 3

viernes 23

Registro: 11:00 - 11:30
mayo 2025
*Sujeta a cambios sin previo aviso
Comprar boletos
11:30 - 12:20

Aprende a Sentirte Incómodo

por Alfredo «Rey» Alquicira

Creative Accelerator - ALFREDO ALQUICIRA

Brief:

Todo el mundo dice que quiere ideas creativas… Hasta que las ve.
Porque la verdadera creatividad no es cómoda, ni obvia, ni familiar… Es diferente. Y eso desafía, descoloca… Obliga a cambiar la perspectiva. ¡Y da miedo!

Esta ponencia está diseñada para ayudar a tomadores de decisiones, clientes, líderes de marca y marketers a entender por qué la creatividad suele generar incomodidad, y cómo esa incomodidad es una señal de que estamos frente a algo distinto… Y potencialmente mejor.

Hablaremos de los mecanismos psicológicos que hacen que “lo diferente” nos cause rechazo, de cómo se compra (y se vende) una idea audaz, y de “por qué aprender a sentirte incómodo” es el primer paso para acceder a ideas que no solo destacan, sino que mueven mercados.

Ideal para:
Equipos de marketing, líderes de marca, tomadores de decisión en empresas que buscan destacarse en mercados saturados.

Alfredo Rey Alquicira logo gris transparente


12:35 - 13:25

Tema por confirmar

por Paulina Rensoli

Corporate Communication, Media Relations & Sustainability LatAm & Mexico - DUPONT

Brief:


13:40 - 14:30

Cómo influye la Propiedad Intelectual y la Ley en la Publicidad y la Mercadotecnia

por Ignacio Domínguez

Fundador - DOT Consulting

Brief:

Elementos esenciales entre la Publicidad y la Propiedad Industrial

Trataremos los puntos esenciales para la protección de tu marca y que pasos debes de seguir para un correcto lanzamiento de tu marca y de tu campaña publicitaria.

¿Qué debo saber antes de lanzar una marca o una campaña publicitaria?

¿Cómo debo de protegerme a mi y a mi cliente?

¿Cómo protejo mi marca y otros derechos?

¿Qué debo de considerar en el lanzamiento de una campaña publicitaria?

¿Cuál es la relación entre el Creativo y la Ley?


16:00 - 16:50Entrada libre

Depredadores Digitales: Cómo Empresas y Redes Sociales usan tus Datos Personales para Manipularte

por Frank Wadskier

Brief

En el ámbito de las ventas, las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que las empresas interactúan con los consumidores y promueven sus productos.

Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X recopilan ingentes cantidades de datos personales de los usuarios, incluyendo intereses, comportamientos de compra y datos demográficos, para crear perfiles altamente detallados.

Con esta información, las empresas lanzan campañas de marketing extremadamente segmentadas y personalizadas, diseñadas para influir de manera precisa en los consumidores.

Por ejemplo, en México, marcas de tecnología han explotado los datos de las redes sociales para identificar a usuarios interesados en productos electrónicos y bombardearlos con anuncios específicos de nuevas laptops y smartphones. En los Estados Unidos, empresas de moda han utilizado datos de comportamiento de compra en plataformas como Instagram para lanzar campañas de publicidad dirigida, promocionando sus últimas colecciones a usuarios que previamente han mostrado interés en artículos similares.

Esta capacidad de personalización y segmentación no solo permite a las empresas aumentar significativamente sus tasas de conversión y maximizar el retorno de inversión en publicidad, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. La ética en el uso de datos personales se ve comprometida, subrayando la urgente necesidad de establecer un equilibrio entre un marketing efectivo y la protección rigurosa de la privacidad. Las redes sociales, en su incansable búsqueda de beneficios, han creado un entorno donde la manipulación digital es la norma y la privacidad del consumidor está en juego.

Frank Wadskier logo 1080x1080 transp